Como hemos utilizado herramientas digitales para el aprendizaje


Hoy en día, la tecnología es un modificador que afecta todos los campos de trabajo y no solo causa un efecto de cambio, sino una transformación que, sin importar lo lento o rápido que suceda, es, sin duda, inevitable. De la tecnología se derivan las herramientas digitales

Una herramienta digital hace referencia a los recursos en el contexto informático y tecnológico y generalmente suelen ser programas lo que se denomina software que nos permite algún tipo de interacción y desarrollo o algunas veces también dispositivos (hardware) que, en conjunto, nos permitirán el uso de la herramienta. 


herramientas que se recomiendan utilizar para el aprendizaje digital:




Google Drive: Es el servicio de almacenamiento de datos en la nube que provee Google. Además, podemos disfrutar de todas las herramientas y del entorno colaborativo que esta suite nos ofrece.

Office 365: Permite crear, acceder y compartir documentos creados con los diferentes herramientas de Office 365 y nos facilita el trabajo y la colaboración de manera compartida.

Typeform: Herramienta muy útil para crear formularios y encuestas online. Además, la recogida y visualización de datos se realiza de manera muy sencilla y muy visual. 

Quizizz: Permite crear divertidas actividades educativas multijugadores en las que los alumnos pueden participar de forma individual o en equipos.

Edmodo: es una red tecnológica, social, educativa y gratuita que permite la comunicación entre estudiantes y maestros en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.


Animoto: un servicio de creación de vídeo basado en la nube que produce vídeos de fotos, videoclips y música en presentaciones de diapositivas de vídeo y presentaciones personalizadas basadas en la web


ventajas 

  • El alumno se encontrará más motivado, si se le permiten investigar.
  • El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar experiencias con otros compañeros del aula.
  • Lograr que los estudiantes pierdan el miedo sobre algunas materiales que no son de su agrado                         

desventajas 
  • El interés al estudio pueda que sea sustituido por la curiosidad y exploración en la web en actividades no académicas tales como diversión, música, vídeos, etc.

  • El no saber buscar la información que se necesita puede ocasionar cierta pérdida de tiempo 
  • La información que encontramos en la web no son fiables ya que son poco elaboradas y no pueden ser utilizadas como sitios de consulta o de apoyo a una investigación

opinión 

 hoy en día es indispensable el uso de las nuevas tecnologías para el aprendizaje a distancia o  presencial con la llegada de la pandemia muchas cosas cambiaron sobre todo el modo de aprendizaje por eso es necesario tener en cuenta que todo tiene ventaja y desventajas por tanto se debe tener un equilibrio 
                                       

Comentarios

  1. Muy buena informacion Sobre todo me gusto mucho tu Comentario Felicidades Manita

    ResponderEliminar
  2. Buena información rescatada eso es lo más importante muy buen trabajo 👍😌

    ResponderEliminar
  3. Buena información rescatada eso es lo más importante muy buen trabajo 👍😌

    ResponderEliminar
  4. muy interesante, muy buen trabajo felicidades:)

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Excelente trabajo, contiene información muy importante y relevante

    ResponderEliminar
  7. Muy buen trabajo !!
    Buena información me gusta 👍

    ResponderEliminar
  8. Tu blog es muy interesante porque te ayuda a tener conocimiento de estas herramientas digitales,ya que hoy en día toman un papel muy importante dentro del ámbito escolar pues los trabajos y tareas que hoy en dia se dejan alos estudiantes tienen que ver mas con lo digitalizado. Te felicito porque te esmeraste y le pusiste empeño par tener una buena presentación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario